1.- Formato
Forma de la superficie sobre la que se realiza una composición.
2.- Equilibrio y peso visual
Hay equilibrio cuando los elementos transmiten estabilidad y reposo
El peso visual es la capacidad de un elemento para atraer nuestra atención
3.- Dirección
4.- Ritmo
![]()  | 
| Ritmo uniforme: reproducción constante de una forma | 
![]()  | 
| Ritmo alterno: se van alternando las distintas formas | 
![]()  | 
| Ritmo creciente: las formas van aumentando su tamaño | 
1.- Esquemas compositivos
Son las líneas imaginarias que organizan una obra. En muchos casos el esquema elegido es una forma geométrica
![]()  | 
| Cada tipo de línea compositiva transmite una sensación diferente | 
2.- Simetría
Hay dos tipos de simetría principalmente:
![]()  | 
| Simetría Axial: respecto a un eje central | 
![]()  | 
| Simetría concéntrica: respecto a un centro | 
3.- Leyes de composición
Ley de Masas: si se divide un cuadro por la mitad los elementos que quedan a los lados son compensados por el lado contrario
Ley de tercios: se divide la obra en tres partes tanto vertical como horizontal. Los puntos donde se unen son los llamados puntos de interés
![]()  | 
| Ley de masas | 
![]()  | 
| Ley de tercios | 
![]()  | 
| Puntos de interés | 
La sección áurea:
Basada en una relación de medida entre los elementos de la composición













































